DE NUESTRO FUNDADOR
Lic. César Díaz
Mi historia no empezó en un lugar fácil. Crecí entre el dolor sordo del alcoholismo de mi padre y la ansiedad enredada en la neurosis de mi madre. Un hogar fracturado que, a los 15 años, me expulsó a la cruda realidad de la calle. Esa fue mi escuela más dura. La violencia que había vivido como espectador en casa, pronto se convirtió en mi armadura para sobrevivir fuera de ella. Me volví una persona violenta porque era el único lenguaje que creía entender: el de la defensa y el ataque.
Pero en lo más profundo de esa oscuridad, siempre existió el anhelo de algo diferente. Llegó un punto crucial en mi vida donde me vi reflejado en el daño que podía causar ( sobre todo a mi hijo e hija), y decidí que ese no sería mi legado. Inició entonces el viaje más difícil y gratificante: mi deconstrucción. Aprendí, con gran esfuerzo, a desarmar cada uno de los mecanismos de violencia que había construido a mi alrededor. Fue un proceso doloroso de introspección y aprendizaje, de perdonar y perdonarme, hasta que encontré un nuevo camino: la cultura de la paz.
Hoy, mi vida tiene un sentido claro y un propósito que me llena el alma. He encontrado una felicidad profunda y serena, siendo padre de un hijo y una hija a quienes intento brindar el amor y la estabilidad que anhelaba de niño. Ellos son mi mayor motivación y mi alegría más pura.
La chispa de empatía que nunca se apagó, ahora es el fuego que guía mi misión. Mi anhelo es tender la mano a quienes, como yo en el pasado, luchan en las calles con escasos recursos y sin apoyo. Comprendo de primera mano que el lujo más inalcanzable para alguien en situación de vulnerabilidad es obtener la salud mental. Motivado por ello estudié la Licenciatura En Psicología y me he ido especializando con cursos, talleres y certificaciones para poder ayudar a quienes como yo se han visto envueltos de una u otra forma en ambientes de violencia. Por eso, aspiro a crear y formar parte de espacios donde se ofrezca apoyo psicológico accesible y/o gratuito. Creo firmemente que una mano amiga y un oído que escucha sin juzgar pueden ser el primer paso para cambiar una vida.
Nunca me he dado por vencido. Esa ha sido mi única constante. Y hoy, desde un lugar de paz, quiero usar esa fortaleza para apoyar a otros en su propia lucha por salir adelante. Porque sé, por experiencia propia, que incluso las raíces más golpeadas pueden dar lugar a un árbol fuerte, capaz de ofrecer sombra y frutos a los demás.
Conferencia masculinidades conscientes para el DIF Estatal en el Teatro Morelos de Toluca, Estado de México.
Como estrategia para lograr psicoeducación al mayor número de personas posibles, se llevan a cabo diversos eventos programados y no programados por medio de las redes sociales como son facebook y Tik tok.
Identidad
Colaboradoras/es
Capacitación
Dinámica
El Director de la Asociación el Lic. César Díaz fue invitado para ser entrevistado en la Estación de Radio Ultra 101.3.
Impartimos gran cantidad de estas platicas, son dirigidas a estudiantes de secundaria, con el objetivo de promover la conciencia, el respeto y la prevención de conductas violentas, fomentando entornos escolares mas seguros y empáticos.
Taller vivencial orientado a la sanación de heridas de la infancia que impactan en la vida adulta. A través de un enfoque terapéutico, brindamos herramientas para comprender resignificar y fortalecer tu historia personal.
Cada año llevamos a cabo la Jornada del Duelo, es una jornada que se diseño e implemento para apoyar a aquellas personas que se encuentran en Duelo, ya sea reciente o añejo, pero que por falta de recursos no han podido solicitar o recibir acompañamiento psicoterapéutico.
En estas fechas el acompañamiento es completamente Gratuito.
En busca de una mejora del tejido social, se busca informar, preparar y sensibilizar a los responsables de las futuras generaciones "Padres y Madres de Familia"